
-
902 views
-
~12 minute ceremony
Written by ULC Minister Yoly Lopera
Love knows no language barrier, and neither should your wedding ceremony. This spiritual bilingual wedding script is available in both English and Spanish, delivering a heartfelt experience that honors diverse backgrounds while uniting everyone in a shared celebration of love. With meaningful blessings and inclusive wording, these side-by-side script versions can be referenced interchangeably to ensure that every guest feels connected to the moment. You can find the English version of the script here.
El amor no conoce barreras lingüísticas, y tu ceremonia de boda tampoco debería tenerlas. Este guión de boda espiritual bilingüe está disponible en inglés y español, ofreciendo una experiencia emotiva que honra diversas culturas mientras une a todos en una celebración compartida del amor. Con bendiciones significativas y un lenguaje inclusivo, estas versiones del guion, presentadas en paralelo, pueden usarse de manera intercambiable para garantizar que cada invitado se sienta conectado con el momento. Puedes encontrar la versión en inglés del guión aquí.
Bienvenida
Ministro:
Queridos amigos, familiares,
Nos hemos reunido hoy en este hermoso lugar para celebrar la unión de [Nombre de los novios/novias], en un momento sagrado que trasciende el tiempo y el espacio. Hoy, no solo estamos aquí como testigos de un compromiso de amor, sino también como partícipes de una celebración espiritual que une dos almas en un nuevo camino de felicidad.
El matrimonio es mucho más que una ceremonia o un contrato; es un acto espiritual profundo que une a dos personas en una promesa de amor, respeto y apoyo mutuo. En esta unión, [Nombre de los novios/novias] no solo se comprometen a caminar juntos por el camino de la vida, sino también a apoyarse mutuamente en su crecimiento espiritual, y a compartir sus sueños y desafíos como una unidad sagrada.
Hoy celebramos no solo el amor que sienten el uno por el otro, sino también la conexión espiritual que los une. Que este día sea el comienzo de una vida llena de bendiciones, crecimiento y un amor que florece y se fortalece con el tiempo.
Así que, con corazones abiertos y con la presencia de lo divino en nuestras mentes, les damos la bienvenida a esta celebración del amor y la unión. Que todos nosotros, al ser testigos de este acto de amor, seamos también inspirados para valorar y nutrir las relaciones sagradas en nuestras propias vidas.
Bendición en silencio:
Ministro:
Quiero invitarlos a cerrar los ojos e invocar a todos aquellos seres queridos que no pueden estar hoy con nosotros; en especial: Acá mencionamos todos esos seres amados que ya no están en este plano, pero que desde esa ventana del cielo hoy los acompañan.
Mencionar los nombres de los padres, abuelos, hermanos o los seres queridos que hoy quieran recordar de parte del novio/novia. Reciban esa bendición que desde el cielo hoy les regalan y aunque no están ya en presencia física, lo están en su presencia espiritual. Ahora los visualizamos les damos gracias por sus bendiciones mientras nosotros también bendecimos a estos novios/novias.
Corta historia de ellos/ellas:
Ministro:
Escribe una corta historia sobre la pareja, resaltando esos momentos más bellos que han vivido hasta hoy. La fecha y lugar donde se conocieron y como ocurrió. Alguna situación chistosa que hayan tenido o algo relevante que ellos quieran compartir en este día especial.
Sobre el matrimonio igualitario: (Si es una boda gay/lesbica)
Novias/novios,
El matrimonio es una institución que ha evolucionado a lo largo de la historia. El matrimonio igualitario no se trata de cambiar los valores fundamentales de nuestra sociedad, sino de ampliarlos para que incluyan a todas las personas, independientemente de su orientación sexual. Se trata de reconocer que el amor y el compromiso son universales y que todos tienen derecho a vivir sus vidas con dignidad y respeto. El matrimonio igualitario es una afirmación de que la diversidad es una fortaleza, no una debilidad, y de que el respeto a los derechos humanos es la base de una comunidad justa y equitativa.
Hoy las/los dos dejan con esta ceremonia un legado y ejemplo para sus familias y para la sociedad. El AMOR igualitario compartido desde el corazón con sinceridad y respeto, debe ser apoyado, respetado y protegido por todos y cada uno de nosotros.
En adelante vuestro trabajo diario será el de nutrir la relación y buscar ese acercamiento constante a través del dialogo. Aceptándose cada una/uno con sus defectos y virtudes; exaltando vuestros valores y apoyando vuestros sueños individuales y de pareja.
Sobre la unión matrimonial:
En muchas religiones, el matrimonio es considerado un sacramento o rito sagrado, una ceremonia en la que se invoca la presencia divina para bendecir la unión. Desde lo espiritual es visto como una unión sagrada que trasciende el plano físico y legal, conectando a dos personas en un nivel profundo del alma. A menudo es considerado como el reencuentro de dos almas que han sido guiadas por el destino o su propósito divino para rencontrarse y unirse.
Como reflejo divino a través del matrimonio, las parejas tienen la oportunidad de experimentar y expresar este amor divino en sus vidas cotidianas, nutriendo no solo su relación, sino también su conexión con lo sagrado. Para mantener un buen matrimonio es preciso invitar a nuestro hogar esa presencia sagrada y divina de DIOS. Buscando en esa sabiduría que nos ensene a aprender uno del otro a través del amor desinteresado, la compasión, el perdón, y la paciencia. Los desafíos y alegrías del matrimonio son importantes lecciones espirituales, que les ayudaran a evolucionar y a alcanzar un mayor entendimiento de sí mismos y del universo.
Hable Ahora
¡Si alguien acá presente se opone a esta unión que hable ahora o que calle para siempre!
Declaración de propósitos
Ministro:
Pedirles a los novios que junten sus manos y se miren a los ojos Novios/Novias les pregunto:
Ante los ojos de Dios, de vuestras familia y amigos acá reunidos ¿afirman ustedes su deseo de entrar voluntariamente en este pacto que unirá sus almas para siempre? Los novios contestan SI lo deseamos!
Novio/Novia, tomas a ………. para ser tu legitimo/legitima esposo/esposa y prometes apoyarlo/apoyarla, cuidarlo/cuidarla y amarlo/amarlo incondicionalmente por lo años que Dios te de vida?
Si Acepto!
Ministro:
Novio/Novia, tomas a ………. para ser tu legitimo/legitima esposo/esposa y prometes apoyarlo/apoyarla, cuidarlo/cuidarla y amarlo/amarlo incondicionalmente por lo años que Dios te de vida?
Si Acepto!
Bendición de las manos
Ministro:
Nuestras manos son el vehículo a través del cual proyectamos nuestra más grande davida que es el AMOR. Con ellas tocamos para acariciar y abrazar, aplaudimos para celebrar, con ellas trabajamos para crear, ¡y también son ellas las que al juntarlas nos servirán para orar y agradecer!
Hoy bendeciré vuestras manos antes de intercambiar sus argollas o alianzas matrimoniales, pero antes quiero que escuchen con atención este hermoso texto:
Bendición
Ministro
Estas son las manos de tu mejor amigo/amiga. Están tomando las tuyas en el día de tu matrimonio, mientras prometen amarte hoy, mañana y siempre.
Estas son las manos que trabajarán juntas para construir un futuro.
Estas son las manos que te acompañarán a lo largo de los años apoyándote, cuidándote y apreciándote cada vez que te toquen.
Estas son las manos que te cuidarán cuando el miedo o la tristeza atrapen tu mente.
Estas son las manos que te darán fuerza cuando más lo necesites.
Que estas manos siempre los cubran de amor, ternura y respeto.
Que estas manos construyan todos los días un amor que dure toda la vida.
Votos Matrimoniales
Ministro
En un momento los/las novios/novias intercambiaran sus votos matrimoniales y su promesa de amor. ¡No hay promesa más sagrada, ni más íntima que la promesa que se hacen mutuamente hoy!
Ahora invito a cualquiera de los/las dos para que, desde ese chakra del corazón, donde Dios ha puesto el AMOR en cada uno de nosotros, expresen esas promesas de amor y compromiso mutuo.
Novios/novias puedes comenzar!
Al otro novio/novia …... ahora es tu turno!
Ceremonia de la luz: Ceremonias opcionales
Acá invitamos a los padres de los novios si están presentes, y así lo desean para que ellos enciendan las velas para cada una de los/las dos.
Ministro (a los novios y padres):
¡Estas dos velas son el símbolo que hoy les recuerda que fue a través de ustedes como padres que estas dos llamas comenzaron a arder en este mundo al darles ustedes la vida!
Unas palabras para agradecerle a los padres por encender esas velas: Gracias a ustedes que le han dado la vida a esta hija/hijo que hoy entregan en este altar. Hoy ellos/ellas reciben vuestra bendición para seguir brillando junto su llama gemela! ¡Gracias, padres!
(Pueden entregarles a los padres unas flores o algún detalle simbólico en agradecimiento por encender sus velas)
Ministro (a las novios/novias):
Estas velas simbolizan lo que los/las dos han sido hasta el momento: dos seres espirituales con su propia luz, dos personas llenas de ilusiones; con muchos planes de futuro, dos caminos independientes, dos almas que hoy han decidido unir sus vidas para andar de la mano y construir un proyecto común.
Que cada año, cada mes, cada día, cada momento esta luz les recuerde, la promesa de amarse que se hacen hoy ante todos vuestros familiares y amigos. Enciendan juntas esta nueva vela de la unidad que les ha de guiar y acompañar a lo largo de vuestra vida de pareja. Este fuego o llama de unidad que hoy encienden, será que en adelante llamaran nuestro HOGAR!
Lectura de la Vela texto del sacerdote Belga Phil Brosnan:
Ministro:
"Dejad que arda una vela el día de vuestra boda, es un símbolo que alumbra y acompaña. Después de pasados algunos años debe recordaros lo que hoy os habéis prometido. La vela del día de vuestra boda os susurra al oído: lo he visto. Mi llama estaba presente cuando os cogisteis las manos y regalasteis vuestro corazón. Soy algo más que una simple vela. Soy un testigo mudo en la casa de vuestro amor y continuaré viviendo en vuestro hogar. En los días en que brille el sol, cuando sintáis una gran alegría, cuando una bella estrella brille en el horizonte de vuestras vidas no necesitaréis encenderme.
Encendedme cuando anochezca, cuando irrumpa en vosotros una tormenta. Encendedme cuando haya que dar el primer paso y no sepáis cómo; cuando sea necesaria una explicación y no encontréis las palabras; cuando queráis abrazaros y los brazos estén paralizados, encendedme. Mi luz será para vosotros un signo claro. Habla su propio idioma, el idioma que todos entendemos. Soy la vela del día de vuestra boda. Dejadme arder mientras sea necesario, hasta que los dos unidos mejilla con mejilla, podáis apagarme. Entonces os diré agradecida: hasta la próxima vez".
Ritual de la arena: Ceremonias opcionales
Acá pueden participar sus hijos, los padrinos o testigos.
Ministro (a las novios/novias):
En estos colores nos reconocemos como espíritus individuales que proyectamos nuestra propia energía y luz, la cual los ha acompañado hasta aquí. Al unir cada grano estaremos creando una mezcla única y maravillosa que no podremos separar y que nos recordara el valor de la aceptación y respeto mutuo como símbolo de la nueva vida que empiezan hoy… Valoren esta unión y lleven a su hogar este nuevo recipiente como símbolo de su compromiso y aceptación.
- Azul: Es un color espiritual, el azul es el color que representa la serenidad, ya que favorece el equilibrio de las energías, la comprensión y la comunicación con los demás. Es por esas características que es considerado el color más espiritual de todo el espectro que forma el arco iris.
- Rojo: la fuerza vital, el rojo es el color del amor y la pasión desenfrenada, pero también representa la alegría de los momentos y los placeres de la vida. Un color verdaderamente hermoso que tiene que ver con la energía y la fuerza vital.
- Amarillo: color del sol amarillo puede representar distintas cosas. Muchas veces, el amarillo es un símbolo de sabiduría, nuevo nacimiento, sol y belleza.
- Verde: color de la curación, además de ser un símbolo de la naturaleza, su enorme energía ofrece conexión con la fuerza interior. Siguiendo esto, el color verde es un símbolo de nuevo crecimiento, ya que cuando empieza la primavera todo adquiere un color verde.
- Púrpura: símbolo de la fe, el púrpura es un color con un significado espiritual que simboliza la fortaleza de la fe. También tiene que ver con las experiencias místicas límite, y ofrece fuerza espiritual.
- Blanco: la pureza, como bien se sabe, existen siete colores y el blanco es conocido como el octavo color. Es por esta razón que se cree que su dimensión se encuentra más lejos de lo que se puede observar. Su significado es bastante cercano a lo divino, reflejando el camino espiritual, buenas intenciones, pureza, generosidad y conexión con el plano celestial.
Intercambio de anillos o las alianzas matrimoniales
Ministro:
Estas alianzas son un símbolo hecho de un metal fuerte como debe ser vuestro amor. Ellos simbolizan el infinito ya que no tiene principio ni fin. Estos anillos les recordaran las promesas que hoy se hacen ante DIOS y todos los acá presentes. Un pequeño tesoro que en adelante les dirá…. allá en casa hay alguien que me espera!
¡En algunos países llevan los anillos o alianzas matrimoniales en el dedo anular de la mano izquierda que conecta a la vena AMORIS! esa que llega directamente a tu corazón!
Hoy les bendigo estas alianzas/argollas con esta agua (bendita) pidiendo que en nombre de DIOS siempre tengan AMOR, SALUD, PAZ y ABUNDANCIA Amen!
Novio/novia, repite conmigo al colocarle este anillo a tu novio/novia en el dedo anular: Nombre del novio/novia: te entrego esta alianza como símbolo de amor y lealtad, y prometo amarte, honrarte y cuidarte, en las buenas y en las malas, en la riqueza y en la pobreza, en la salud y en la enfermedad, hasta que la muerte nos separe.
Novio/novia, repite conmigo al colocarle este anillo a tu novio/novia en el dedo anular: Nombre del novio/novia: te entrego esta alianza como símbolo de amor y lealtad, y prometo amarte, honrarte y cuidarte, en las buenas y en las malas, en la riqueza y en la pobreza, en la salud y en la enfermedad, hasta que la muerte nos separe.
Bendición y consagración de la union (Ceremonia opcional para los católicos)
Ministro:
Bendecimos esta unión, a DIOS y a la Santísima Virgen. Padre Creador, amada madre María, pedimos vuestra bendición sobre esta nueva familia, y que este nuevo camino juntos este lleno de salud, paz y abundancia. Que en los momentos buenos o en los difíciles nunca pierdan la fe ni se alejen de tu luz. ¡Amen!
Pronunciamiento
Ministro:
Habiendo proclamado vuestro amor y compromiso ante los ojos de Dios y de estos testigos, por el poder que me confiere Universal Life Church y el estado de ________ tengo el placer de presentarles los nuevos esposos/esposas!
Pueden darse ese primer beso de casados!!!
Felicitaciones!